El pasado miércoles 13 por la mañana, se presentó en la ciudad de Buenos Aires, la “Guía para el diseño y gestión de alianzas público privadas”.
Estuvimos representados en el evento, por nuestro presidente
Javier Di Biase junto al Intendente Toselli, el presidente de Fundación Grupo
Sancor Seguros Ulises Mendoza, la presidenta del GDFE María Julia Díaz Ardaya y el director
ejecutivo de GDFE Javier García Moritán. Entre el público presente se
encontraban directivos de YPF, Telecom,
banco HSBC, banco Galicia, Center Mandela Human Rights and Peace, Cargill,
Andreani, Farmacity, entre otros.
Se destacó en la presentación, que Sunchales es la primera
ciudad que está llevando adelante un taller de articulación público-privada con
una exitosa participación institucional: en el primer encuentro participaron
cerca de 60 personas representando a diversos sectores locales.
El trabajo consiste en la creación de una metodología para
gestionar políticas y proyectos para el bien público, con el compromiso del
Estado, el sector privado y la sociedad civil. Durante la exposición se habló
de la importancia de que los distintos sectores de una ciudad articulen sus
acciones y unifiquen objetivos y estrategias para lograr un desarrollo íntegro
local. En pos de ello se trabajará en la experiencia Sunchales, con el deseo de
replicarlo luego en otras localidades. La presidenta del GDFE María Julia Díaz Ardaya manifestó: “-en Sunchales se dan las condiciones ideales
para que esa articulación de frutos, pero el programa permite ser adaptado a
distintas realidades y diversos escenarios”.
La coordinadora del proyecto en Sunchales, Rosario Guiraud
(Red de Innovación Local) agregó: “-Sunchales superó las expectativas de todos,
ya que se esperaba la participación de aproximadamente 15 personas y asistieron
cerca de 60". Es así como nuestra ciudad se presenta como un modelo a
seguir, que despertó el interés de quienes estaban presentes y los entusiasmó
para replicar esta buena práctica en sus territorios locales.
Los aportes de todos los sectores de la sociedad son fundamentales
para una mayor institucionalidad y para encarar de manera integral el Plan
territorial urbano, el Plan productivo y el Plan de desarrollo. Estos planes,
junto a los ejes de trabajo establecidos por cada municipio y las expectativas
y conocimientos de la sociedad civil y las empresas locales, dan marco a la
propuesta de articulación.
Los invitamos a seguir participando de este proceso que recién
empieza. Desde ADESu, los mantendremos informado de los avances del proyecto.